top of page

Importancia de La Moralidad Marcial

  • Walter Hernandez
  • 31 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Los antiguos maestros solían probar a su alumno durante mucho tiempo, como bien dice el dicho "El maestro probara a su alumno por tres años toda vez que el alumno probara a su maestro por tres años".

Pero ¿Para que hacer esto?. Las artes marciales abren las puertas a un potencial casi sin limites, pero conllevan a una responsabilidad muy grande y a un auto control mayor. Los maestros debían estar seguros que al enseñar técnicas mortales o el dominio de las armas, sus alumnos no usarían estas nuevas habilidades o formas para lastimar a otros.

Las artes marciales, casi en su totalidad, fueron diseñadas con propósitos de defender, generar auto control o para fines mas internos como el alcance de la iluminación, pero siempre han existido en todas las culturas, en todas las épocas y en todas las disciplinas aquellos que ven la oportunidad de aprender para poder dominar a sus semejantes.

Entonces el Wu De (Moralidad Marcial en chino) refiere al domino de la mente (YI) y el corazón (XIN), y preguntamos ¿Con que se come esto? Pensemos por un momento en el código de ética de los Jedi, eran las practicas mas básica y necesarias a entender para no pasar al lado oscuro:

"No existe emoción, sólo existe paz.

No existe ignorancia, sólo existe conocimiento.

No existe pasión, sólo existe serenidad.

No existe caos, sólo existe armonía.

No existe muerte, sólo existe la Fuerza".

Si un Jedi podía cumplir con estos preceptos, era muy seguro que su camino por la luz seria recto y no sucumbiría ante el lado oscuro.

Otro caso practico seria el Código de Conducta del administrador (que me dieron al graduarme), donde se expone como un punto que no se deben malversar fondos ni siquiera ayudar a hacerlo, esto me evitaría muchos inconvenientes y me haría una buena persona ante la sociedad y ante mi mismo.

Entonces, Wu De, son una serie de puntos que nos permiten transitar un camino de rectitud y valor para poder alcanzar el fin del desarrollo interno y externo, la armonía y el verdadero camino de un artista marcial.

Sin embargo, la moralidad no sirve solamente para aplicarla en otros, sin no que también funciona para vencer a nuestro peor enemigo "nosotros mismos" que muchas veces nos impide nuestro propio avance.

Dicho esto, si el Wu De es tan importante, ¿Por que se ha visto relegado hoy en día? ha resultado que el cine nos ha dicho que las artes marciales tienen que ser "monstruosas" mientras mas vistoso mejor, mientras mas patadas y puños mejor, pero lo que muchas veces no enfocan es el Wu De, pues serian películas muy largas o muy aburridas, no obstante si existen aquellas donde de se enfoca este punto, aun que sea en lo minimo.

Por otro lado, las artes marciales se han convertido en deportes, donde existen muchas reglas que ya de por si impiden muchas aplicaciones de las artes que han ido desapareciendo y que no se enseñan, pues perdieron valor y vigencia, como han mencionado algunos.

por ello muchas escuelas y profesores o maestros, han dejado de lado la cultura antigua para adaptarse a los nuevos tiempo y el Wu De se ha dejado de practicar o se ha dejado de enseñar con tanto ahínco como lo era en la antigüedad. pero ¿es eso prudente?

Hoy en día los padres no soportan que sus hijos estén en alguna cinta o grado durante mucho tiempo pues como ha ocurrido, ya a los 12 años, un niño puede ser cinta negra, cosa que no es del todo imposible, ¿pero es correcto? lo que nos podría llevar a las siguientes preguntas: ¿se permite por mercantilismo del maestro? ¿es el orgullo mayor que la humildad? ¿la sociedad solo existe bajo el concepto del "dime cuanto tienes o que grado eres y te diere quien eres? ¿tiene el joven la madurez (Yi - Xin) para el dominio de la cinta negra?

Solía ver en algunas competencias a estudiantes de distintas edades que solo decían "yo soy el mejor o estoy en el Top de los 5 mejores" y junto a esa actitud miraban a todos como inferiores y se vanagloriaban de su "poder". Al mirar a sus maestros veía aquellos que decían "Ningún otro profesor sabe nada y tu no podrías entender nuestras practicas" pensando que solo ellos sabían todo. En ambos casos demostrando que sus alcances solo eran puramente físicos y no internos, que realmente no se habían cultivado en un verdadero sendero del Wu De.

También existían aquellos practicantes que a pesar de estar en un camino como el de las artes marciales verdaderas, vivían con miedos internos porque no se les guiaba en la búsqueda de la auto confianza. Así me di cuenta que las prácticas de las artes marciales hoy en día parecen ser solo una fachada mercantilista o de apariencia personal o social.

Sin embargo, como Jiaolian, me parece importante recordarle al lector que las artes marciales buscan el dominio interno y externo del alma, el cuerpo y el espíritu a través del desarrollo individual, el desarrollo del carácter y de la actitud ante la vida, es decir, un avance sobre si mismos. Es por ello que el Wu De no debe perder la fuerza que representa y debe ser una practica y un estudio constante para nuestros alumnos.

Entonces, se trata, no de ser el mejor, solo por serlo, si no de convertirse en una mejor versión de si mismos, de enseñar a buscar el verdadero camino y para esto la practica del Wu De es la forma correcta. Como bien decía Pedro Hernandez "Enseñar al alumno cual es la montaña a la cual quiere subir y el por que, que lo llevaran a ser el mejor tras el esfuerzo, cuando al fin llegue arriba y no, a ser el mejor sin saber ni siquiera cual montaña quiere subir ni el por que.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page