top of page

La Raíz en el Tai Chi y la vida:

  • taruusahana
  • 7 ene 2017
  • 2 Min. de lectura


Una de las practicas mas importantes en el Tai Chi Chuan es la generación de raíz, Claro que para algunas otras artes marciales también es importante.


La raíz es la capacidad de encontrar el centro de equilibrio que corresponde entre la energía, el movimiento, la mente y el cuerpo, que permiten el desarrollo desde el Wuji al Taiji. Es nuestra capacidad de ser como un bambú por su ductilidad.


La raíz es fundamental dado que constituye la base para la fluidez, para conseguir la relajación que da camino a la paz, para permitir el correcto flujo de Qi que nos dejará sentir mas allá de nosotros y nos permitirá comenzar a ser fuertes a través de la suavidad.


La raíz no es solo un estado, si no que forma parte del todo para un practicante de Tai Chi chuan, pues comprende desde los principios básicos (como la imagen clásica siguiente), hasta los conceptos mas avanzados.




Sin una buena raíz, seremos derribados fácilmente y no podremos conseguir la unificación de la energía, para fines marciales, meditativos o para la iluminación.


Pensemos en una un árbol que para poder dar frutos debe primero tener raíces fuertes, de donde alimentarse y de donde asirse para crecer. En ese mismo respecto también diremos que una buena raíz constata la perseverancia, disciplina, paciencia en la practica continua que sera aquello que nos permitirá dar los frutos esperados.



Pero ¿Es la raíz un concepto solo para las artes marciales como el Tai Chi?


Si tomamos en cuenta lo antes mencionado, podríamos afirmar que todos somo arboles que en algún momento darán frutos, pero para ello debemos ser plantados y regados, pero tendremos que tener raíces que nos permitan crecer sanos y fuertes. Entonces las enseñanzas, los estudios, los consejos, las vivencias entran dentro del crecimiento de la raíz, para ser lo que somos pero no para ser lo que no somos.


¿A que me refiero con esto?


Pues, en la vida, desde que nacemos, somos condicionados a las reglas, a la sociedad, a los parámetros que otros nos dejan, que desde afuera consideran que es lo correcto para que nosotros como plantas seamos frondosos. Este hecho no esta mal, sin embargo si le cortamos todo el tronco y volvemos a regar la raíz, no importa si recordamos que árbol era, crecerá el mismo.


Entonces, la raíz, en la vida es nuestra personalidad, aquello que realmente somos, aquello que aun que los riegos, fertilizantes, obreros y demás (todo lo que el externo nos enseña y nos condiciona) no impide ser lo que realmente tenemos por dentro, pero que a su vez nos hacen ser bellos arboles con excelentes frutos.


Es esto por lo cual es tan importante no cortar demasiado la raíz de la planta, pues luego no podrá asirse de su propia personalidad y de su propio ser y vivirá buscando ser lo que no es y no abandonarla demasiado como para que deje de dar los buenos frutos desde lo que es.



 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page