top of page

¡Paciencia en las Artes, la Vida y la Paz!

  • Walter Hernandez
  • 5 feb 2017
  • 3 Min. de lectura


Durante mucho tiempo escuche la frase ¡La Paciencia es una virtud! he incluso en el Wu De que abanderamos en la escuela Zhenhe, también se exige paciencia.


Solía pensar que esto era solo una manera de expresar el hecho de que para alcanzar mi meta de ser un maestro, debía tener paciencia porque las practicas requerían mucho años y mucho entrenamiento. Sin embargo, esto es un concepto bastante mas amplio y que no solo se aplica en las practicas, si no que debe aplicarse en la vida en primera instancia.


Comenzare diciendo que la paciencia no es solo decir "dame paciencia dios mio" cuando no entendemos a los demás o alguien no hace tal como deseamos, no es solo cosa de un instante, si no que es una virtud de vida.


El diccionario lo define de la siguiente manera: Resistencia moral ante los sufrimientos o adversidades // Temple, aguante. // Contrario a la ira // Calma en la espera de la consecución de un deseo // Tranquilidad, lentitud al obrar. Si bien estas definiciones entran dentro de lo que la Paciencia es, no nos dice donde y cuando aplicarla.


La paciencia debe comenzar por el auto conocimiento, puesto que su aplicación no se basa en aguantar a los demás, ni resistir las adversidades si no mas bien de tener paz y conocer quienes somos para lograr SER nosotros mismos y así vivir en paciencia y no solo aplicar la paciencia.


Tomemos el ejemplo del momento de meditar, recordando que meditar no necesariamente debe ser sentarse en flor de loto, cerrar los ojos y respirar, Orar es meditar y se puede meditar haciendo cualquier actividad. En cualquier caso, para meditar debemos vivir la paciencia no solo aplicarla pero ¿Por que? si al sentarnos a meditar u orar solo aplicamos paciencia, es muy posible que los ruidos externos, el celular, los deseos, las inquietudes nos impidan culminar, nos aburran o nos saquen de balance, por el contrario cuando te llenas de paz, calma, sosiego, bondad, te estas conociendo a ti mismo, entonces estas viviendo la paciencia y nada perturbara lo que haces.


Entonces, ¿Cual es la diferencia entre aplicar y ser paciencia? ¿Como se concatena con el auto conocimiento?


Auto conocerte es buscar dentro de ti, todo aquello que sientes con respecto al mundo, como te hace sentir cada momento, cada experiencia, cada cosa o persona y aprender de ello como ser feliz, según tu propio camino, sin enfocarte en vivir para el externo si no mas bien viviendo desde tu interior para ti mismo. Conocerte es respetarte a ti mismo en cada momento y actuar en consonancia con quien eres, pero al mismo tiempo desde tu auto respeto, respetar a los demás.


Aplicar la paciencia es tenerla como un recurso, y decidir cuando y porque utilizarla, con el perro soy paciente pero con las personas no, en mi trabajo soy paciente pero en la calle no, esto ocurre porque pensamos que no todos merecen paciencia, que de la paciencia siempre debe obtenerse una ganancia. Vivir la paciencia por el contrario es tenerla activa todo el día y toda la noche como una luz perpetua, sin importar que.


Para poder dejar la luz de la paciencia prendida y poder ser pacientes con todos y todo, debemos primero ser pacientes con nosotros mismos y para ello debemos conocernos y amarnos, solo así llegara la paz y solo entonces la paciencia sera una luz perpetua.


En las artes marciales como el Tai Chi Chuan, la practica es lenta y constante al principio y muchos suelen aburrirse y pensar que no hay nada mas allá de la danza y los pocos esquemas y entonces suelen intentar practicar mas de un estilo (teniendo respeto por todos aquellos que lo hacen). En algunos estilos de combate, suelen practicarse muchos Kata o Taolu y mientras menos te sepas, eres considerado poco hábil. En estos ejemplos se demuestra que cuando queremos tener paciencia, queremos solo aplicarla fuera de nosotros, a nuestros padres, profesores, amigos, parejas, cuando la realidad es que no nos tenemos paciencia a nosotros mismos y es por eso que chocamos con los demás.


Para la vida, para las artes marciales, la paciencia debe ser un punto focal y una virtud de vida, cual luz encendida perpetuamente, no solo porque el entrenamiento es arduo y riguroso, no solo porque nuestros maestros, amigos o alumnos suelen ser duros y tercos, si no porque desde la paciencia a nosotros mismos, el conocimiento a nosotros mismos, llega la paz y con ella el entendimiento y solo así puede llegarse lejos.






 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page