top of page

Wu Wei Wu / Desapego / libertad ¿Que significan?

  • Walter Hernandez
  • 21 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

En muchas oportunidades hemos escuchado, leído o visto, que las personas hablan o colocan las palabra Wu Wei Wu, Desapego, Libertad y las abanderan como causas. Incluso en uno de mis vídeos, para aprender una de las cosas mas básicas sobre el principio de la meditación, incluyo estos términos.


Sin embargo, tomando en cuenta que las tres palabras no significan lo mismo he incluso algunos opinan que no se pueden unir, ¿En que punto se unen?


Comencemos preguntando ¿Que es la libertad? Ciertamente podemos decir que ser libres no es hacer lo que nos da la gana, no es poder tener acceso a lo que deseamos cuando deseamos, ni tener la capacidad de decir cuanto queremos. Citando al Doctor Miguel Ruiz (escritor de los Cuatro Acuerdos y Experto en la cultura Tolteca), "La libertad esta relacionada con el espíritu: es la libertad de ser quienes realmente somos" pero como podemos entender esto.


Por lo general, solemos culpar a cualquiera por no ser libres o no tener tiempo, o no poder hacer o deshacer, yo solía decir que no era libre de entrenar cuanto quería por culpa del trabajo, por culpa de terceros, pero cuando decidí dejar el trabajo y alejarme de los terceros, seguía sin ser libre.


Cuando vemos a los niños jugar, podemos ver que ellos lo hacen porque quieren, no porque están obligados, sin fijarse en los juicios propios, en el que dirán, en la sociedad que estipula reglas, sin miedo a ser, sin vivir en el pasado o en el futuro y viviendo en el presente, ellos solo juegan, entonces ellos son como la naturaleza, Wu Wei Wu, hacen sin hacer y se desapegan del tiempo.


Lo que sucede entonces es que nos victimamos o nos juzgamos tan severamente que, pensando en lo que esta fuera de nosotros, que nos perdemos y dejamos de ser quienes somos por pasar a ser quienes otros desean, buscando aceptación, encajar y dejamos de ser felices


¿Entonces que es el Wu Wei? podríamos decir que es una inacción donde no hay esfuerzo, lo cual no significa no hacer nada. Pensemos nuevamente en el niño jugando, el hace algo, que es jugar, pero sin hacer, es decir, sin esfuerzo. Para entenderlo mejor pensemos ahora en una planta, no hace un esfuerzo por crecer, ella solo crece. Cuando comenzamos a meditar, es común que debamos poner mas énfasis y esfuerzo en los primeros momentos, debido a que no entendemos, no sentimos, no sabemos pero cuando piensas en no pensar, estas en la acción de no pensar, porque estas tratando de no hacer nada, entonces nos juzgamos y nos aburrimos.


La flor no se pregunta, de que color será mejor vestir, o que tamaño será mejor ser, será que un olor es mejor que otro, tampoco se preocupa por mirar las otra flores y decir que son mas hermosas, pues la flor solo es ella misma, es libre.


Claro está que la libertad y el Wu Wei no se traducen en, mejor dejo de trabajar y me alimento de la energía universal, mejor cierro mi tienda, no hablo con nadie, ahora agredere a todos, ahora perderé mi voluntad, por el contrario wu wei y libertad no son desdén de la razón, si no mas bien Ser quien un Es, tomando el tiempo para crecer internamente, para existir bajo las leyes universales, respetando a otros y sus caminos, pero respetando también el nuestro. La libertad entonces es ser quienes somos, expresarnos tal cual como somos, no para complacer a otros.


Es cierto que todos tenemos responsabilidades, Estudiar, Trabajar, Cuentas que pagar, si se requiere una acción de nuestra parte por supuesto que la haremos, entonces aquí entra la palabra Desapego, ¿Que significa? nuevamente comenzare diciendo que esta palabra no supone deshacernos de todo lo que nos es importante, vivir sin nada, no comprar nada, romper vínculos afectivos, es entonces, practicar Wu Wei y Libertad ¿Que? si, es liberarnos del deseo y aprender a amar y percibir las cosas con mas equilibrio, es ser y respetar.


Pensemos en las competencias de Tai Chi en las cuales participé, nos preparábamos desde marzo hasta agosto, para ser impecables, perfectos y competir en septiembre u octubre. Una y otra vez entrenábamos para no equivocarnos en lo más mínimo. El problema aquí era que nuestro enfoque no estaba tanto en aprender para ser, si no para cumplir con terceros, para obtener el tan anhelado oro, para decirle a los demás "te gane" "soy mejor".


Oro, Reputación, Ego, es deseo, esto nubla la mente y por lo general nos aparta del verdadero objetivo. Entonces, ¿No debo ir a competir y no debo buscar el oro? El oponente mas grande que encontraremos en la vida, somos nosotros mismos, si nos desapegamos del deseo del oro y reputación, de ser aceptados, de complacer a otros, entonces podremos lograr el milagro mas grande, lograr vencer los juicios, ser libres, ser quienes somos y ser felices realmente y entonces el oro llegará, la reputación existirá y podremos gozar de ello, pero desde la sencillez y como dice el Tao:


"El sabio gobierna de modo que vacía el corazón de deseos, llena el vientre de alimentos, debilita la ambición y fortalece hasta los huesos...Quien practica la no-acción, todo lo gobierna".


"El cielo y la tierra son eternos. El cielo y la tierra deben su eterna duración a que no hacen de sí mismos la razón de su existencia. Por ello son eternos. El sabio queda atrás, por lo mismo es el primero. Está desapegado, por eso es uno con todo. A través de sus acciones generosas logra la plenitud".


"El que conoce a los demás es inteligente. El que se conoce a sí mismo es iluminado. El que domina a los demás es fuerte. El que se domina a sí mismo es poderoso".


"De la misma forma, el sabio nunca se considera grande y, así, perpetúa su grandeza".


Recordemos entonces que estos términos no significan hacer lo que nos da la gana, o dejadez o maltratar a quien me plazca, o dejar todo a un lado; significa ser quienes somos como somos, respetando a la naturaleza, sus leyes y a quienes vivimos en ella.







 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page