¡Coraje! - ¿Quien es tu verdadero enemigo?
- Walter Hernandez
- 19 feb 2017
- 3 Min. de lectura

La palabra coraje en esta sociedad, suele irse perdiendo en las fauces del tiempo y relegándose solo a cuentos épicos de batallas antiguas o ficticias. Es solo en los momentos de mas angustia, cuando esta palabra comienza a surgir, pero las preguntas son ¿como podemos definiría? ¿Es entonces una palabra de momento o es debe ser una cualidad del ser?
El coraje es la fuerza de voluntad que te impulsa a luchar contra algo o alguien, es por ello que solo cuando algo pasa, como una enfermedad, suelen expresar "tuvo coraje para levantarse y luchar". Pero volvemos al mismo principio diciendo que solo es en los momentos difíciles o duros en los que se suele recordar lo que esta palabra significa.
Por otro lado también es una expresión que para muchos atañe solo el lado externo de la vida, Tener coraje para hacer o des hacer algo, pero es de aquí donde surge la pregunta ¿quien es verdaderamente nuestro enemigo?
El Tao afirma estas palabras, en su capitulo 33:
El que conoce a los demás es inteligente. El que se conoce a sí mismo es iluminado. El que domina a los demás es fuerte. El que se domina a sí mismo es poderoso. El que se contenta es rico. El que se esfuerza sin cesar es voluntarioso. El que permanece en su puesto, vive largamente. El que muere y no perece, es eterno.
Es por esto que la respuesta de la pregunta anterior es "nosotros mismos", pues día tras días debemos luchas contra el tedio, el mal humor, la violencia interna, el respeto interno, que si bien pueden ser detonados por causas externas, debemos preguntarnos ¿estoy siendo parte del problema o seré parte de la solución?.
La mayoría de las personas, siempre suelen decir "es por culpa de otros que no alcanzo" y esto puede ser hasta cierta forma real pero el punto verdadero esta en que somos nosotros quienes debemos dar el primer paso pues como afirma el Tao "Un viaje de mil millas comienza con un primer paso". Yo solía decir que el trabajo no me dejaba progresar en mi entrenamiento, tantas horas de ida y venida mas las ocho horas del trabajo, dejaban poco para realmente avanzar, pero tampoco tenia la presteza de darme cuenta que en los momentos que podía, tampoco hacia algo.
Un día estando reunido con Máster Yang, el me dijo: "1 minute its more than 0 Minutes (un minuto es mas que 0 minutos)" lo que me hizo ver que depende de mi tener el coraje de ser parte del cambio de mi propia vida.
Entonces comprendí lo que por muchos eones se ha hablado en las artes marciales "conciencia de oponente" que aprendí a través del Tai Chi, debes hacer cada parte de los Taolu (Kata en otros idiomas) imaginando y visualizando que estas luchando contra un oponente, solo así logras enfocar bien cada movimiento, cada intención, cada parte del Jing (energía Chi con apoyo suave de los músculos, dirigidos por el Yi y el Shen) y logras adaptar las cualidades a la vida.
Así es que el coraje no es solo visualizar a mi oponente cuando entreno, si no darme cuenta que en cada momento debo estar alerta en la lucha de dominarme a mi mismo, conocerme a mi mismo y de esforzarme al máximo en cada momento por SER quien busco SER. Entonces no se trata de tener el coraje solo en ciertos momentos, pues entonces nos estaríamos solo privando u obligando, mientras que si es parte de nuestras cualidades, entonces sera parte de nuestro camino y podremos brillar desde dentro y llegar cada vez mas lejos.
A su vez, el respeto y amor propio crecerá y de igual manera crecerán hacia otros y la felicidad llegara sin dudar. Vencerte a ti mismo cada día y demuestrarte a ti (solo a ti y a nadie mas) que puedes lograr lo que deseas sin echar las culpas en otro.

Comments